Lunes 4 de octubre de 2021- Sesión teórica.
Leímos los capítulos 1 y 3 del libro Dar clase con la boca cerrada.
Mi reflexión tras la lectura de los capítulos es que me parece muy importante que en el capítulo se destaque que se le da una información que realmente no le enriquece. Uno de los grandes problemas en el ámbito educativo es que nos proporcionan información bien equivocada o bien que no nos aporta en nuestro desarrollo educativo. Por otro lado, no nos dejan ser críticos, nos tienen cohibidos y a mi parecer nos quieren adoctrinar.
Tras leer los capítulos, nos planteamos una serie de preguntas en clase:
Capítulo 1.
¿Si todos/as los/as docentes diesen las clases con la boca cerrada, existiría un patrón de enseñanza? No existe un mismo patrón de enseñanza, aunque la base es la misma.
¿Son pocos los “grandes” profesor/a? No, ha habido grandes profesores a lo largo de la historia. Ej: el club de los poetas muertos.
¿Es el modelo de enseñanza tradicional verdaderamente efectivo? No. Solo nos tienen acostumbrados a escuchar, no somos capaces de desarrollar la creatividad, la originalidad, de participar en debates, hablar en público, etc.
¿Qué nuevas metodologías de enseñanza aparecerían si diéramos “clases con la boca cerrada”? Aprenderíamos a hablar en público, trabajar en grupo, comunicarnos y sabernos expresar en público, escucha activa, aprendemos a ser críticos, aprender a pensar, creatividad social ya que es mejor trabajar en grupo tienes más puntos de vista, seguridad en uno mismo.
¿Qué es una actividad arquetípica? Un arquetipo es algo que se considera perfecto, se imita y se intenta aprender de ello ya que está bien. Es una actividad que se intenta copiar ya que es lo ideal.
¿Narrar debe ser el hecho fundamental de la docencia? Narrar no puede ser solo la herramienta del profesional de la enseñanza, también tiene que ser el diálogo.
¿Están los alumnos dispuestos a cambiar el modelo de enseñanza – aprendizaje tradicional por uno alternativo como el que se propone en la obra? Los alumnos si, los profesores no ya que es más fácil para ellos seguir el modelo tradicional.
Comentarios
Publicar un comentario